¿Cómo responde la comunidad al COVID-19 usando fabricación digital?

La fabricación digital empodera a miles de personas y desde sus casas o lugares de aislamiento se organizan para desarrollar alternativas para superar diversas necesidades durante la Pandemia COVID-19

En el contexto actual, las tecnologías de fabricación digital vienen consolidándose como una herramienta tecnológica que empodera a miles de personas. Desde sus casas o lugares de aislamiento, de manera individual y/o colectiva, las personas se organizan, preparan diseños alternativos y fabrican prototipos que buscan contribuir de diversa manera en la atención de los retos y necesidades que el COVID-19 nos presenta día a día.

Al respecto, resulta pertinente identificar las acciones y reacciones de la Comunidad "Maker" para enfrentar la pandemia. Debemos traer en cuenta sin embargo, que la rapidez de expansión del virus a nivel global impacta también en el incremento significativo del número de iniciativa en el día a día desde diferentes rincones del globo. Y a través del recuento que presentamos, buscamos reconocer y difundir la acción de sus creadores.

En algunos de los casos los prototipos serán aún sometidos a pruebas con usuarios clínicos, y si bien, aún no se tiene una garantía completa de su efectividad y funcionamiento, estos demuestran el potencial de este movimiento, basado en el conocimiento tecnológico. Estamos frente a una gran oportunidad para enfrentar no solo los retos de higiene, protección y tratamiento, sino que nos puede facilitar el enfrentar los retos económicos que nos deparan tanto al corto, mediano como al largo plazo. La tecnología de fabricación digital brinda la oportunidad para el desarrollo de productos y servicios enfocados a resolver un problema local y nos regresa al paradigma de “crear nuestras propias soluciones”, y no aisladamente, sino dentro de una comunidad de gente conectada y dispuesta a contribuir.

Finalmente, es necesario recalcar que el Fab Lab ESAN no presenta actualmente relación directa con las iniciativas aquí listadas. La autoría pertenece exclusivamente a sus propietarios, que en muchos de los casos han liberado los derechos de propiedad intelectual a fin de unir esfuerzos de investigación y prueba. De esta manera, en muchos de los casos, no te tienen aún las garantías de efectividad y eficiencia que permitan recomendar su aplicación o implementación directa. Por lo tanto, con la finalidad de que puedan ahondar en la información técnica, conocer el estado de las pruebas de campo y el estado final del producto desarrollado, facilitamos enlaces de consulta. Asimismo, si conoce alguna iniciativa que considere debe incluirse en el presente listado, no dude en contactarse con nosotros vía electrónica a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Diciembre 2019

Marzo 2020

  

Artículo desarrollado/actualizado por:

Con la colaboración de: