La Especialización en Fabricación Digital e Innovación (EFDI) es el único programa que se dicta en idioma español diseñado para brindar conocimientos y habilidades en el uso de tecnologías de fabricación digital y metodologías de innovación. A través de un enfoque práctico, los participantes aprenderán a diseñar, prototipar y desarrollar productos utilizando herramientas avanzadas como impresión 3D, corte láser, fresado CNC, electrónica y programación. Este programa es dictado en conjunto por ESAN, UTEC de Uruguay y Fab Lab Barcelona.
El programa combina teoría y práctica para formar profesionales capaces de utilizar la fabricación digital como una herramienta clave en procesos de innovación. Los participantes explorarán:
Diseño y modelado 3D para fabricación digital.
Uso de herramientas como impresión 3D, corte láser y fresado CNC.
Integración de electrónica y programación en proyectos de prototipado.
Metodologías de diseño e innovación para la creación de productos y soluciones.
El EFDI está diseñado para:
Profesionales y emprendedores que buscan aplicar la fabricación digital en sus proyectos.
Diseñadores e ingenieros interesados en el prototipado rápido y desarrollo de productos.
Educadores y facilitadores que desean incorporar la fabricación digital en sus metodologías de enseñanza.
Makers y entusiastas tecnológicos que quieren perfeccionar sus habilidades en el uso de herramientas digitales.
El programa se divide en módulos temáticos, cada uno abordando una tecnología o proceso específico:
Módulo 1: Herramientas de Diseño
Diseño 2D y Modelado 3D
Corte Láser por Computador
Módulo 2: Manufactura Aditiva y Sustractiva
Introducción a Arduino
Impresión y escaneado 3D
CNC
Módulo 3: Electrónica y Programación
Sensores y Actuadores
Interfases y aplicaciones
Moldes
Módulo 4: Proyecto Final de Innovación
El programa tiene una duración de 10 meses.
El programa se basa en lo que se denomina metodología de educación distribuida, el cual es un enfoque de enseñanza que descentraliza el aprendizaje, permitiendo que los estudiantes accedan a recursos, docentes y experiencias formativas desde distintas ubicaciones y plataformas. A diferencia del modelo tradicional centrado en una institución o aula física, la educación distribuida utiliza tecnologías digitales, redes colaborativas y metodologías activas para ofrecer una experiencia flexible y global. En este caso, las clases maestras se dictarán de manera online desde UTEC en Uruguay o Fab Lab Barcelona y las clases prácticas y los trabajos a desarrollar se realizarán en las instalaciones de Fab Lab Esan en Lima, Perú.