Curso práctico y accesible diseñado para emprendedores, estudiantes y entusiastas que desean crear productos personalizados como velas, jabones, maceteros o moldes para postres, sin necesidad de experiencia previa. En seis sesiones presenciales, los participantes aprenderán a modelar objetos en 3D con Fusion 360, imprimir contra moldes y trabajar con silicona para fabricar moldes reutilizables
Dirigido a emprendedores, estudiantes y entusiastas sin experiencia previa en diseño 3D o moldes, que deseen crear productos personalizados (como maceteros, velas, jabones o moldes para postres) con el objetivo de generar ingresos o iniciar un negocio creativo.
No es necesario tener conocimientos en diseño 3D o en el uso de impresoras 3D.
El curso será impartido en idioma español en formato presencial, en el campus de la Universidad ESAN.
3 semanas (18 horas académicas)
Lunes y miércoles de 7:00 a 9:30 pm (03 horas académicas por día)
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos del curso recibirán el certificado digital emitido por la Universidad ESAN.
Para la obtención del certificado digital se requiere la asistencia del participante a más del 80% de las sesiones programadas, entregar los trabajos encargados en los tiempos establecidos y/o aprobar las evaluaciones previstas en el desarrollo del curso. La nota mínima aprobatoria es 11.
ANDERSON ZELARAYAN
Ingeniero Mecatrónico titulado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con experiencia en la industria del vidrio como Global Mould Design Engineer en O–I (Owens-Illinois), liderando proyectos de diseño de moldes y mejora continua para plantas de O-I Norteamérica.
Cuenta con una Diplomatura en Gestión de Proyectos (PUCP) y un Diplomado en Fabricación Digital por el Fab Academy (Fab Foundation – Center for Bits and Atoms, MIT), lo que refuerza su enfoque en innovación, diseño eficiente y metodologías ágiles.
Interesado en el desarrollo de productos funcionales e innovadores, integra principios de ingeniería y tecnología mediante herramientas de fabricación digital como el modelado 3D, el prototipado rápido y el diseño centrado en el usuario.